Presentación e Historia
Presentación
La Editorial UAM se encarga de la coordinación, administración y comercialización de los proyectos editoriales de la Universidad Autónoma de Manizales, como una forma de vinculación con la sociedad global del conocimiento. Tiene como objetivo principal, velar por la calidad y pertinencia de las publicaciones de la Institución, las cuales son el resultado de la producción académica en las áreas de Investigación, Docencia, Proyección e Institucional, y con ellas se pretende contribuir a la generación y divulgación del conocimiento, a la solución de dificultades propias del proceso enseñanza-aprendizaje y al mejoramiento de la calidad de vida.
Historia
La editorial UAM formalizó su funcionamiento a partir de la aprobación de la política editorial de la UAM, según el Acuerdo 009 del 10 de marzo de 2008, emitido por el Consejo Académico de la Universidad. Desde entonces, se ha fortalecido en función de la estandarización de procesos editoriales que han surgido de la reflexión por la calidad y pertinencia de las publicaciones.
En el año 2016, con el acompañamiento del Comité Editorial UAM, reformó documentos y actividades relacionadas con el proceso editorial, identificándolo como un complejo que contempla las fases de: producción, evaluación, publicación, distribución y difusión, lo que permite ver el circulo de las publicaciones como un todo y no como solo un proceso de impresión. Todo esto, en aras del crecimiento, el fortalecimiento, el mejoramiento y la actualización de la Editorial UAM.
Ha establecido un proceso editorial que va desde la evaluación de contenidos por parte de expertos temáticos -mediante la metodología de doble ciego para garantizar la imparcialidad de esta-, la revisión de porcentaje de coincidencias a través de software antiplagio, la corrección ortotipográfica y normalización de referencias bibliográficas, atravesando por los procesos de diseño y diagramación, hasta la distribución y comercialización de las publicaciones.
Actualmente, es miembro de ASEUC (Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia)